
Mezcladoras
Industriales
Para polvos, granulados y pastas
Ingeniería que mezcla eficiencia
Mixxer de México es una empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de mezcladoras de calidad premium para procesar grandes volúmenes de producción.
Fabricamos nuestros equipos con los materiales y refacciones de las marcas más reconocidas a nivel mundial que cumplen con todas las normas de seguridad, calidad y rendimiento exigidas por las grandes empresas.

Mezcladoras que
fabricamos
fabricamos


• Las capacidades de las mezcladoras están calculadas en kg/Lt densidad 1 a 1. Para conocer los kilos que puede procesar la mezcladora, es necesario conocer la densidad de los productos a procesar.
• La potencia (HP) de los motores reductores a utilizar en cada serie, depende de las características de los productos a mezclar.

Mezcladora de cintas helicoidales
Es un equipo de mezclado industrial diseñado para combinar eficazmente productos en polvo, granulados, pastas o materiales de densidades similares. Este tipo de mezcladora utiliza un eje central con cintas helicoidales (en forma de espiral) que giran para mover los materiales dentro de una artesa horizontal. Las cintas están diseñadas para mover el material en direcciones opuestas, lo que asegura una mezcla uniforme y rápida. Es la mezcladora más utilizada en el mercado.

Mezcladora de Paletas
Es utilizada para combinar materiales en polvo, granulados, húmedos y pastas de forma rápida y homogénea. Su diseño incluye un eje central al que están unidas una serie de paletas (o aspas) que giran y mueven los materiales en múltiples direcciones. Las paletas están colocadas en ángulos específicos que generan un flujo tridimensional, lo que permite una mezcla uniforme. Es ideal para productos higroscópicos o cuando se fabrican dispersiones de líquidos en polvos eliminando la formación de grumos.

Mezcladora de Reja de Arado
Combina de manera rápida y homogénea materiales en polvo, granulados, pastas o incluso materiales con un cierto nivel de humedad. Su diseño incluye un eje rotatorio con palas en forma de arado que crean un intenso movimiento axial y radial que hace que el producto se mueva por toda la zona de mezcla generando una agitación intensa que levanta las partículas, separándolas y distribuyéndolas uniformemente. Esta fluidización permite una mezcla más homogénea y rápida, ya que cada partícula se mueve y distribuye con mayor facilidad en todo el volumen del mezclador.

Mezcladora Doble Sigma
Es un equipo especializado en la mezcla de materiales altamente viscosos, densos o pastosos. Este tipo de mezcladora cuenta con dos palas en forma de sigma (∑), las cuales giran en direcciones opuestas y a diferentes revoluciones de mezclado (RPM) dentro de una cámara en forma de doble “U”. Estas palas generan una acción de amasado y mezcla intensa. La descarga puede ser volcable o bien por medio de un gusano extrusor colocado en la parte central de la doble “U” con salida lateral.

Mezcladora de Pantalón
Es un equipo utilizado en diversas industrias para combinar productos en polvo o granulados. Su diseño consiste en dos cilindros en forma de “V” o pantalón que giran para mezclar el contenido en su interior. Al rotar los materiales se dividen y se vuelven a unir en el centro de la “V”, creando una mezcla homogénea. Es una solución efectiva y versátil para el procesamiento de productos especialmente sensibles.

Mezcladora Doble Cono
Combina de manera uniforme materiales en polvo o granulados. Su estructura consiste en dos conos unidos por sus bases en una forma romboidal, que gira lentamente para mezclar los materiales en su interior. La rotación del cono permite que los materiales se desplacen en múltiples direcciones, lo cual facilita una mezcla homogénea. Este tipo de mezcladora es ideal para materiales que requieren un manejo delicado y no pueden ser sometidos a mezclas intensas.

Mezcladora Cónico Vertical de Tornillo Sinfin
Este mezclador consta de uno o dos tornillos asimétricos. Es un equipo diseñado para mezclar materiales en polvo, granulados, y en algunos casos, materiales pastosos o viscosos. Su diseño consiste en un contenedor con forma de cono invertido y uno o dos tornillos helicoidales que giran alrededor de su propio eje mientras realizan un movimiento orbital dentro del recipiente. Este tipo de mezclador es especialmente utilizado en aplicaciones que requieren una mezcla delicada y homogénea de materiales con densidades o tamaños de partículas diferentes.

Mezcladora Vertical
Es un equipo industrial diseñado para mezclar materiales, generalmente en polvo, granulados, pellets o ingredientes secos. Otro de sus usos es bajar o subir la temperatura a los productos. Su principio de funcionamiento consiste en un tornillo sinfín ubicado en el centro del recipiente que transporta el material desde la base del contenedor hacia la parte superior. Una vez en la parte superior, los materiales caen por gravedad hacia la base del depósito, generando un flujo continuo y uniforme. Este ciclo se repite hasta que se alcanza una mezcla homogénea.
Aditamentos
opcionales
Las mezcladoras Mixxer pueden equiparse con diversos aditamentos opcionales que mejoran su rendimiento, amplían sus capacidades y permiten adaptarlas a necesidades específicas de producción.
Estos aditamentos pueden facilitar el mezclado de materiales complejos, optimizar la seguridad del proceso o personalizar la mezcla para ciertos productos. Aquí algunos de los más comunes:

Camisas de calentamiento o enfriamiento
• Permiten controlar la temperatura dentro de la cámara de mezcla, ideal para materiales que necesitan calentarse o enfriarse durante el proceso, como plásticos, resinas o alimentos.
• Se pueden calentar mediante aceite, agua caliente o vapor, y enfriar con agua o aire.

Sistemas de inyección de líquidos
• Facilitan la introducción de líquidos de manera controlada durante el mezclado, mejorando la homogeneización en procesos que requieren la adición de aceites, aromas, disolventes o reactivos.
• Incluyen boquillas atomizadoras o puertos de entrada con dosificación precisa.

Rompedores de grumos o Choppers
• Ayudan a deshacer aglomerados o partículas compactas dentro de la mezcla, lo cual es importante para materiales que tienden a formar grumos (Higroscópicos).
• Pueden ser cuchillas, barras o palas con movimiento independiente o acopladas al eje de la mezcladora.

Descarga especializada
• Permiten el vaciado del contenido de la mezcladora de forma rápida, controlada y sin dejar residuos.
• Entre las más comunes están las válvulas automatizadas de mariposa, de guillotina y de bola.

Sellos y sistemas de vacío
• Los sellos herméticos evitan fugas de material, polvo o contaminantes, lo cual es crucial en aplicaciones farmacéuticas y alimentarias.
• Los sistemas de vacío permiten mezclar sin presencia de aire, reduciendo la oxidación, evitando burbujas y mejorando la homogeneización.

Sensores de monitoreo
• Sensores de temperatura, presión y humedad permiten monitorear las condiciones dentro de la mezcladora en tiempo real.
• Sensores de velocidad y torque ayudan a ajustar la mezcla según su viscosidad o densidad.

Revestimientos especiales
• Los revestimientos de carburo de tungsteno, PTFE (teflón), recubrimientos cerámicos o antiadherentes protegen contra la corrosión y abrasión de algunos materiales.

Sistemas de control automatizado
• Permiten ajustar y programar ciclos de mezcla, velocidad, tiempos de operación y temperatura, mejorando la precisión del proceso y reduciendo la necesidad de supervisión continua.
• Incluyen interfaces de usuario digitales y conectividad para monitoreo remoto.
Estos aditamentos hacen que las mezcladoras Mixxer sean sumamente versátiles, permitiendo una adaptación precisa a diversas industrias y tipos de productos, optimizando así la eficiencia y la calidad de la mezcla final.
Industrias que
atendemos








Las mezcladoras Mixxer son fundamentales en diversas industrias porque permiten lograr una mezcla homogénea de materiales que a menudo tienen propiedades físicas diferentes como tamaño de partícula, densidad, viscosidad y humedad. La homogeneización es esencial para garantizar la calidad, consistencia y efectividad de los productos finales. Estas son algunas de las razones por las que las mezcladoras Mixxer son cruciales:

Mezcla y Homogeneización Precisa
• Aseguran que los ingredientes se mezclen de manera uniforme, lo cual es especialmente importante en productos donde la consistencia es clave, como en productos farmacéuticos (para dosis precisas de medicamentos) o en la industria alimentaria (para sabor y textura uniformes).
• La homogeneización también es crucial para lograr propiedades físicas específicas en productos químicos, como adhesivos o plásticos, donde cualquier variación puede afectar su desempeño.

Mejoran la Eficiencia de Producción
• Con una buena mezcladora, los procesos de producción se realizan más rápidamente, ya que el tiempo de mezclado y procesamiento se reduce considerablemente. Esto permite incrementar la productividad y reducir los tiempos de inactividad.
• La mezcla eficiente también facilita una distribución uniforme de ingredientes, lo que puede reducir la cantidad de ingredientes requeridos para lograr el mismo efecto, optimizando así los costos de producción.

Versatilidad en Procesos Complejos
• Diseñadas para manejar una amplia gama de materiales, desde polvos y granos hasta materiales altamente viscosos o pastosos. Esto las hace adecuadas para industrias tan diversas como la alimentaria, farmacéutica, cosmética, química y del reciclaje.
• Muchos modelos de mezcladoras permiten la adición de líquidos, calentamiento, enfriamiento, y la incorporación de aditivos, ofreciendo opciones de personalización para aplicaciones muy específicas.

Mejoran la Calidad del Producto Final
• En productos como medicamentos, alimentos y cosméticos, la mezcla homogénea garantiza que cada unidad del producto final tenga la misma composición y calidad. Esto es esencial para cumplir con regulaciones de seguridad y estándares de calidad.
• También mejoran la estabilidad y vida útil del producto, ya que una mezcla adecuada evita la segregación de componentes y asegura que el producto mantenga sus propiedades con el tiempo.

Reducción de Riesgos de Contaminación y Seguridad
• Nuestra tecnología avanzada permite evitar la contaminación cruzada y ofrece un entorno controlado para el procesamiento de materiales sensibles.
• Además, en procesos que implican materiales volátiles o reactivos, las mezcladoras diseñadas para trabajar en vacío o atmósferas controladas ayudan a reducir el riesgo de reacciones no deseadas, garantizando la seguridad del proceso.

Adaptabilidad a las Exigencias del Mercado
• Nuestras mezcladoras permiten a las empresas adaptarse a la demanda cambiante del mercado al ofrecer equipos versátiles que pueden manejar fórmulas variadas y cambios en los volúmenes de producción. Esto es clave en industrias como la cosmética, donde las tendencias cambian rápidamente.
• La capacidad de nuestras mezcladora para adaptarse a nuevos materiales o diferentes tipos de procesos es una ventaja competitiva para las empresas que buscan innovar en sus productos.
Contáctanos
Teléfono
Dirección
5 de Mayo 1951-1930, La Palmira, 45234 Zapopan, Jal.
Correo
Síguenos
¿Necesitas mas información?
Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo.